lunes, 28 de noviembre de 2016

Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Nucleo: relaciones  lógico-matemáticas y cuantificacion.
Ejes: cuantificaciòn.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor.
Aprendizajes: resolver problemas simples de adicción, en situaciones concretas, en un ámbito numérico hasta el 10.

Actividad: los parvulos deberán observar laminas que contenga dibujos de un árbol de  manzanas donde niño medirá cuantas hay dentro y afuera de la imagen entre otras figuras.
Resultado de imagen para laminas para contar                       Resultado de imagen para laminas para contar
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Nucleo: relaciones lógico-matemáticas y cuantificaciòn.
Ejes: razonamiento lógico-matemático.
Tramo: 5
Nivel: transición  mayor.
Aprendizaje: reconocer el nombre y algunos atributos de cuatro figuras geométricas bidimensionales, y tres tridimensionales asociándolas con diversas formas de objetos,dibujos y construcciones del entorno.

Actividad: se les presentara las figuras geométricas a los parvulos explicando les  forma color y tamaño,posteriormente el párvulo deberá construir su árbol de navidad con las figuras geómetras ya presentadas.
Imagen relacionadaResultado de imagen para arbol de navidad con cuerpos geometricos
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Núcleo: grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.
Ejes: conocimiento del entorno social.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor
Aprendizaje: reconocer algunas costumbres, rasgos,roles,lugares significativos y representativos de los grupos a los que pertenece y de otras culturas.

Actividad: los párvulos realizaran un árbol genealógico, donde deberán traer fotografías de sus familias donde aparezcan distintas celebraciones navideñas u otras, que pegaran en un árbol realizado en una cartulina por la educadora, una ves  terminado lo expondrán frente a sus compañeros dando un relato delas fotos elegidas .
Resultado de imagen para niños haciendo un arbol genealogico                             Imagen relacionada
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Núcleo: seres vivos y su entorno.
Ejes: descubrimiento del mundo natural.
Nivel: transición mayor
Tramo: 5
Aprendizaje: manifestar interés pro realizar experiencias de indagación y buscar explicaciones frente a lo observado.

Actividad: los párvulos observaran un vídeo, de como se hace el chocolate con figuras navideñas, lo realizaran con cooperaciones enviadas por sus padres. Se pedirá a 2 padres y/o  apoderados que los cooperen con su ayuda. para comenzar se se les mostrara los materiales con los cual lo realizaran, observaran como una barra de chocolate se vuelve liquido y posteriormente se echara una cantidad de chocolate en los moldes y al enfriarse se volverá a su estado actual y con una figura de viejo pascuero reno,otros. (de liquido-solido, de solido-liquido).
Resultado de imagen para imagenes de chocolatesnavideñosResultado de imagen para imagenes de niños haciendo chocolate
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje artístico.
Ejes: expresión  estética.
Tramo: 5
Aprendizaje: apreciar danzas tradicionales y modernas, distinguiendo y comparando los soportes utilizados y algunas cualidades como, ritmo, movimiento, velocidad, desplazamientos, carácter.

Actividad: los párvulos observan un numero artístico de danza en un vídeo (proyector) del cual deberán describir y nombrar lo que han visto como, vestuario, música, maquillaje, otros.
Resultado de imagen para imagenes de bailes navideñosImagen relacionadaResultado de imagen para imagenes de bailes navideños
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguajes artísticos.
Ejes: expresión  creativa.
Tramo: 5
Aprendizaje: interpretan patrones rítmicos de acentuación binaria y/o ternaria con diferentes fuentes sonora, produciendo y recreando diversas intensidades, (fuerte-suave), duraciones del sonido (largo-corto), velocidades (rápido-lento), alturas (alto-bajo).

Actividades: los párvulos antes de todo confeccionaran instrumentos musicales como, tambor, maracas, platillos, etc.  una ves realizado los materiales la educadora les pondrá distintos sonidos musicales navideños como, rodolfo el reno, blanca navidad, el burrito sabanero. en ellos escullara distinto sonidos que deberán reproducirlos con sus instrumentos.
Resultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideñosResultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideñosResultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideños
Imagen relacionada

domingo, 27 de noviembre de 2016

Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje verbal.
Ejes: iniciación a la escritura.
Tramo: 4
Nivel: transición mayor.
Aprendizaje: respetar gráficamente mensajes simples con la intención de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad algunos grafitos y respetando  la forma de algunas letras y palabras y ciertos aspectos de la regularidad de la escritura, como dirección y secuencia, organización y distancia.

Actividad: los párvulos realizaran una carta para el viejo pascuero expresándole lo bien que se portan y pidiendo al viejo pascuero lo que desean de regalo para esta navidad.  la realizaran de forma libre a través de dibujos y algunas letras que puedan manejar expresivamente.(pueden llevarlos a sus casa y ser ayudado por algún familiar)
Resultado de imagen para imagenes de carta para el viejito pascuero hecha por niñosResultado de imagen para imagenes de dibujos navideños hechos por niños