lunes, 28 de noviembre de 2016

Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Nucleo: relaciones  lógico-matemáticas y cuantificacion.
Ejes: cuantificaciòn.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor.
Aprendizajes: resolver problemas simples de adicción, en situaciones concretas, en un ámbito numérico hasta el 10.

Actividad: los parvulos deberán observar laminas que contenga dibujos de un árbol de  manzanas donde niño medirá cuantas hay dentro y afuera de la imagen entre otras figuras.
Resultado de imagen para laminas para contar                       Resultado de imagen para laminas para contar
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Nucleo: relaciones lógico-matemáticas y cuantificaciòn.
Ejes: razonamiento lógico-matemático.
Tramo: 5
Nivel: transición  mayor.
Aprendizaje: reconocer el nombre y algunos atributos de cuatro figuras geométricas bidimensionales, y tres tridimensionales asociándolas con diversas formas de objetos,dibujos y construcciones del entorno.

Actividad: se les presentara las figuras geométricas a los parvulos explicando les  forma color y tamaño,posteriormente el párvulo deberá construir su árbol de navidad con las figuras geómetras ya presentadas.
Imagen relacionadaResultado de imagen para arbol de navidad con cuerpos geometricos
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Núcleo: grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.
Ejes: conocimiento del entorno social.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor
Aprendizaje: reconocer algunas costumbres, rasgos,roles,lugares significativos y representativos de los grupos a los que pertenece y de otras culturas.

Actividad: los párvulos realizaran un árbol genealógico, donde deberán traer fotografías de sus familias donde aparezcan distintas celebraciones navideñas u otras, que pegaran en un árbol realizado en una cartulina por la educadora, una ves  terminado lo expondrán frente a sus compañeros dando un relato delas fotos elegidas .
Resultado de imagen para niños haciendo un arbol genealogico                             Imagen relacionada
Ámbito: relación con el medio natural y cultural.
Núcleo: seres vivos y su entorno.
Ejes: descubrimiento del mundo natural.
Nivel: transición mayor
Tramo: 5
Aprendizaje: manifestar interés pro realizar experiencias de indagación y buscar explicaciones frente a lo observado.

Actividad: los párvulos observaran un vídeo, de como se hace el chocolate con figuras navideñas, lo realizaran con cooperaciones enviadas por sus padres. Se pedirá a 2 padres y/o  apoderados que los cooperen con su ayuda. para comenzar se se les mostrara los materiales con los cual lo realizaran, observaran como una barra de chocolate se vuelve liquido y posteriormente se echara una cantidad de chocolate en los moldes y al enfriarse se volverá a su estado actual y con una figura de viejo pascuero reno,otros. (de liquido-solido, de solido-liquido).
Resultado de imagen para imagenes de chocolatesnavideñosResultado de imagen para imagenes de niños haciendo chocolate
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje artístico.
Ejes: expresión  estética.
Tramo: 5
Aprendizaje: apreciar danzas tradicionales y modernas, distinguiendo y comparando los soportes utilizados y algunas cualidades como, ritmo, movimiento, velocidad, desplazamientos, carácter.

Actividad: los párvulos observan un numero artístico de danza en un vídeo (proyector) del cual deberán describir y nombrar lo que han visto como, vestuario, música, maquillaje, otros.
Resultado de imagen para imagenes de bailes navideñosImagen relacionadaResultado de imagen para imagenes de bailes navideños
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguajes artísticos.
Ejes: expresión  creativa.
Tramo: 5
Aprendizaje: interpretan patrones rítmicos de acentuación binaria y/o ternaria con diferentes fuentes sonora, produciendo y recreando diversas intensidades, (fuerte-suave), duraciones del sonido (largo-corto), velocidades (rápido-lento), alturas (alto-bajo).

Actividades: los párvulos antes de todo confeccionaran instrumentos musicales como, tambor, maracas, platillos, etc.  una ves realizado los materiales la educadora les pondrá distintos sonidos musicales navideños como, rodolfo el reno, blanca navidad, el burrito sabanero. en ellos escullara distinto sonidos que deberán reproducirlos con sus instrumentos.
Resultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideñosResultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideñosResultado de imagen para imagenes de niños tocando instrumentos navideños
Imagen relacionada

domingo, 27 de noviembre de 2016

Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje verbal.
Ejes: iniciación a la escritura.
Tramo: 4
Nivel: transición mayor.
Aprendizaje: respetar gráficamente mensajes simples con la intención de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad algunos grafitos y respetando  la forma de algunas letras y palabras y ciertos aspectos de la regularidad de la escritura, como dirección y secuencia, organización y distancia.

Actividad: los párvulos realizaran una carta para el viejo pascuero expresándole lo bien que se portan y pidiendo al viejo pascuero lo que desean de regalo para esta navidad.  la realizaran de forma libre a través de dibujos y algunas letras que puedan manejar expresivamente.(pueden llevarlos a sus casa y ser ayudado por algún familiar)
Resultado de imagen para imagenes de carta para el viejito pascuero hecha por niñosResultado de imagen para imagenes de dibujos navideños hechos por niños
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje verbal.
Ejes: iniciación a la lectura.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor
Aprendizaje: manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diversos textos escritos de su entorno.

Actividad: los párvulos realizaran una feria navideña de distinto textos  los cuales jugaran a leer y hacer preguntas a los otros compañeros.
Resultado de imagen para imagenes feria navideña de libros para niñosImagen relacionadaImagen relacionadaResultado de imagen para imagenes feria navideña
Ámbito: comunicación.
Núcleo: lenguaje verbal
Ejes: comunicación oral.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor.
Aprendizaje: disfrutar de una variedad de textos orales literarios breves y sencillos, mediante la escucha atenta y receptiva de relatos, anécdotas, mitos y leyendas, fabulas adivinanzas, poemas, rimas y otros, manifestando las razones de sus impresiones y preferencias.

Actividad: los párvulos deberán estar atento a un cuento navideño  que les relatara el adulto titulado "El viejo pascuero aun no llega". una ves terminado el cuento responderán preguntas y deberán dibujar otro final para expresarlo frente al curso.
Resultado de imagen para imagenes de niños disertando
Resultado de imagen para imagenes de niños dibujandoResultado de imagen para imagenes de niños escuchando un cuento
Ámbito: formación personal y social.
Núcleo: convivencia.
Eje: formación valòrica.
Nivel: transición mayor.
Tramo: 5
Aprendizaje: apreciar la importancia que tiene la practica de algunos valores en sus diferentes juegos y actividades cotidianas, manifestando disposición para explicarlos.

Actividad: los párvulos realizaran afiches navideños con mensajes de valores que serán pegados dentro y fuera del establecimiento.
Resultado de imagen para imagenes de afiches navideños con mensajes valoricosResultado de imagen para imagenes de afiches navideños con mensajes valoricosResultado de imagen para imagenes de mensajes valores de los niños
Resultado de imagen para imagenes de mensajes valores de los niñosResultado de imagen para imagenes de mensajes valores de los niñosResultado de imagen para imagenes de mensajes valores de los niños
Ámbito: formación personal y social.
núcleo: identidad
eje: interacción social.
nivel: transición mayor.
tramo: 5
aprendizaje: identificar similitudes y diferencias de algunas practicas de convivencia social en el ámbito familiar y comunitario.

actividad: cada párvulo deberá traer desde su casa fotografías familiares que a ellos mas le agraden, deberán pegarla en una cartulina de tamaño medio que sera decorada con el tema de navidad y deberá decir feliz navidad. una ves ya terminado la expondrán frente a sus compañeros dando a conocer por que la eligieron   ¿que les gusta de ella?  ¿que recuerdo les trae?. y así ira pasando uno por uno.

Resultado de imagen para imagenes de cartulinas decoradas de navidadImagen relacionada

sábado, 26 de noviembre de 2016

Ámbito: formación personal y social.
Núcleo: identidad.
Eje:reconocimiento y expresión de sentimientos.
Tramo: 5
Nivel: transición mayor.
Aprendizaje: manifestar empatìa con las emociones y sentimientos de los demás en diferentes contexto y situaciones.

ACTIVIDAD: los párvulos presentaran una obra navideña titulada "que linda es la navidad"
Resultado de imagen para imagenes de niños con trajesnavideños  navideñaesta obra sera presentada en el establecimiento los personajes serán el viejo pascuero,los duendes,los niños, padres,árbol navideño`mono de nieve y algunos animales. sus espectadores serán la comunidad educativa y los padres y apoderados.
Resultado de imagen para imagenes de niños con trajesnavideños  navideñaImagen relacionada
ámbito: formación personal social.
núcleo: identidad.
eje: reconocimiento y aprecio de si mismo.
tramo:5
nivel: transición mayor.
aprendizaje: apreciar los resultados en sus trabajos y juegos personales o colectivos, manifestando con seguridad y confianza su satisfacción.

actividad: los párvulos realizaran  una visita a un asilo de ancianos por motivos de la navidad, donde unas semanas antes realizaron tarjetas, recuerdos, caja navideña con cooperaciones traídas desde sus casas  y harán una presentación de villancicos. la cual necesitaremos la ayuda de algunos apoderados.
Resultado de imagen para imagenes de niños cantando villancicos                                                                             Resultado de imagen para imagenes de recuerdos navideños                   Resultado de imagen para imagenes de cajas navideños                                                                 
Ámbito: formación personal y social
Núcleo: autonomía
eje: independencia
nivel: transición mayor
tramo:5
Aprendizaje: proponer juegos o actividades, planteando diversas ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que se le presentan.

ACTIVIDAD: los párvulos realizaran un móvil de adornos navideños  que lo realizaran con cartón forrado los pintaran con temperas los detalles, necesitaremos cinta con bordados  y una ves terminado y revisado podrán colgarlos en su sala para decorarla.
Resultado de imagen para imagenes de moviles navideños
Ámbito: formación personal y social.
Núcleo: autonomía
nivel: transición mayor
tramo: 5
eje: cuidado de si mismo
aprendizaje: identificar diferentes objetos y situaciones de riesgo que pueda atentar contra su bienestar y seguridad, buscando alternativas para enfrentarla.


Actividad: los párvulos realizaran un afiche con imágenes de riegos posibles que pueden llegar a pasar dentro o fuera del  jardín infantil;  la cartulina donde pegaran los recortes sera echo con  forma de un árbol navideño se decorada con adornos navideño donde serán pegado los recortes de imágenes de riesgos.  y una ves realizado procederemos a pegarlos dentro de sala.

 Resultado de imagen para imagenes de arbol de navifdad dibujado cartulinasImagen relacionada
Resultado de imagen para imagenes de recortes de riesgos paralos niños


Ámbito: formación personal y social
Núcleo: autonomía
eje: Motricidad  
Nivel: transición  mayor
tramo: 5
Aprendizaje:realiza autorretratos con diferentes materiales.



Actividad: los niños realizaran una trabajo que corresponde a realizar un viejo pascuero con un tubo de confort, algodón,pegamento,goma eva(negra, roja, dorada, blanca). en primera instancia los párvulos forraran el tubo de confort con goma eva, luego con otro trozo de goma eva le harán el gorrito y con algodón el  pompón. cortaran una cinta de 1 cm de goma  eva negra con la que harán su cinturón un trozo de plateado de 1 cm  x 1 cm con la que harán su hebilla, pegaran ojos locos les harán sus manos y con el algodón le aran la barba.

Resultado de imagen para imagenes de viejo pascuero hecho con tubo de confort y gomaeva y algodon

Imagen relacionada

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
Núcleo: Relaciones lógico matemático y cuantificación.
Nivel: Transición mayor.
Aprendizaje: Descubrir la posición de diferentes objetos en el espacio y las variaciones en cuanto a forma y tamaño que se pueden percibir como resultado de las diferentes ubicaciones de los observadores.


Actividad: Historia descubrimiento de américa.
los párvulos jugaran a navegar por el mar desplazándose en distintos punto señalados para que puedan llegar a la isla que serán otro grupo de niños  contando con sus pies la distancia que los separa.
descubrimiento de america. juego para niños. 1939
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
laminas-para-trabajar-el-descubrimiento-de-america-10Núcleo: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.
Nivel: Transición mayor.
Aprendizaje: Distinguir que las obras artísticas representan expresiones culturales de diversos períodos de la historia.


Actividad: Los párvulos aprenderán sobre el objetivo que querían logra con el descubrimiento de américa: (Cristobal Colón) para ello realizaremos maqueta con todas la riquezas que encuentran y clasificando todos los temas de importancia en ella y todo lo que descubre con el viaje como por ejemplos que la tierra es redonda, culturas, etc.
laminas-para-trabajar-el-descubrimiento-de-america-14laminas-para-trabajar-el-descubrimiento-de-america-5
                                                                                                    




Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
Resultado de imagen para descubrimiento de americaNúcleo: seres vivos y su entorno.
Nivel: transición menor.
Aprendizaje: Reconocer los fenómenos naturales, características geográficas y paisajes que identifican los lugares en que vive y otros diferentes que sean de su interés.



Actividad: A los párvulos se les enseñara el como se descubrió nuestro lugar de donde vivimos, el tema sera el descubrimiento de américa: donde  deberán observar la naturaleza y compartir opiniones. se les enseñara, como nace algunos de nuestros alimentos y la religión, para esto se desarrollara con unos dibujos y un vídeo creativo donde ellos puedan conocer mas de nuestra historia. y al principal personaje que este seri cristobal colon.

Resultado de imagen para descubrimiento de america